top of page

La feria de Albacete inicia su historia en el Siglo XVII y esta emparecida con el culto popular a la Patrona, la Virgen de los Llanos, como una actividad económica paralela a la romería tradicional, que se hacía el 8 de septiembre en el paraje de Los Llanos. Esta romería y esta afluencia de feriantes se incrementaron en 1672, con la fundación de un convento Franciscano adosado a la ermita de la Virgen.

​

En 1710, el rey Felipe V concedió un privilegio para celebrar feria franca y el Ayuntamiento quiso trasladarla a la población , no sin un larguísimo pleito previo con los frailes, que no querían perder los beneficios económicos que el mercado reportaba a su convento.

​

El 4 de Agosto de 1783, el Concejo de la Villa de Albacete acuerda iniciar la obra del recinto ferial, como consecuencia de establecer definitivamente la Feria en la población y no en el paraje de Los Llanos. El Arquitecto albacetense Josef Ximénez, levantó una construcción plenamente funcional que es un claro ejemplo de arquitectura manchega, adaptada a una actividad comercial.

​

El material utilizado para su construcción fue, en su mayor parte, el adobe. El recinto, fue inaugurado el día 7 de septiembre de 1783. Albacete es una de las pocas ciudades que posee un recinto destinado a ese fin. A este recinto se le conoce también popularmente como “la sartén”. Aunque actualmente se celebran en dicho recinto diversos actos a lo largo del año, tradicionalmente solamente se abre la puerta de hierros de dicho recinto, el día 7 de septiembre de cada año, con la llegada de la patrona de la ciudad la Virgen de los Llanos.

Recinto Ferial Albacete.

C/ Guzmán el bueno 4 - 02001

Albacete - www.quintapenas.com

Donde Comer

Donde Hospedarse

Donde  ir de Copas

Donde Comprar

Que Conocer

Programación Taurina

Programación de Feria

Eventos

También te puede interesar

© 2017 Lulal Marketing

Diseñada  por Hector Bernal

Llámanos

T: 603148829

    

  • facebook

Síguenos

bottom of page