


El 7 de septiembre de 1887 levantaba por primera vez el telón el Teatro Circo de Albacete. Diseñado por el delineante Emilio Vergara y construido por el arquitecto Juan Peyronnet, combinaba elementos propios de un teatro con los de un circo y tenía reminiscencias árabes en su interior y un estilo clásico en su fachada.
​
En la década de los 40 sufre una gran remodelación que cambia por completo la fachada al añadírsele cuatro plantas y se amplía la sala de espectáculos. Convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad acoge numerosas representaciones teatrales, espectáculos circenses y conciertos.
​
Es el único teatro de España que mantiene una doble funcionalidad escénica y estructural tanto para teatro como para espectáculos circenses y uno de los seis teatros circo del siglo XIX existentes en el mundo. En su seno se celebra cada año el prestigioso Festival Internacional de Circo de Albacete.
​
Además posee una tercera funcionalidad como ópera, siendo miembro de Ópera XXI, la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España.
​
El Teatro Circo de Albacete se sitúa en la carrera para ser declarado Patrimonio de la Humanidad. Su estilo europeo de columnas y estructura de hierro se combina con el árabe de sus arquerías. Además, la cúpula del coliseo es una representación del cielo nocturno donde se pueden contemplar las constelaciones y las estrellas.
Teatro Circo.

Donde Comer

Donde Hospedarse

Donde ir de Copas

Donde Comprar

Que Conocer

Programación Taurina

Programación de Feria
